Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

LA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION PARA EL RECICLAJE Y LA SEPARACION DE LA BASURA DEL GOBIERNO PORTEÑO ES UNA CORTINA DE HUMO PARA OCULTAR EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY

 

15 de Febrero de 2011

|COMUNICADO DE PRENSA|

DIP. ADRIÁN CAMPS

PARTIDO SOCIALISTA AUTÉNTICO  BLOQUE PROYECTO SUR

 

 

LA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION PARA EL RECICLAJE Y LA SEPARACION DE LA BASURA DEL GOBIERNO PORTEÑO ES UNA CORTINA DE HUMO PARA OCULTAR EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY

 

 

Mauricio Macri presentó con un festival la campaña de concientización para el reciclaje y la separación de la basura, en el marco de la ley conocida como "basura cero". 

 

Para el legislador porteño Adrián Camps – Partido Socialista Auténtico en Proyecto Sur- "los primeros que tendrían que tomar conciencia de la situación son los funcionarios del gobierno de la Ciudad, que vienen incumpliendo desde el origen de su mandato el espíritu y el articulado de la ley." Además, agregó que "tampoco se ha trabajado en el tema de la 'Responsabilidad Extendida de las Empresas' para promover el uso de materiales reutilizables o reciclables o exigirle a las compañías que se hagan cargo de procesar los residuos que surgen de los productos que colocan en el mercado".

 

A cuatro años de promulgada la norma, los residuos enviados al relleno sanitario norte, no dejan de aumentar. En 2010 se superó en un 14% la cifra de 2009 y en 100 % las toneladas previstas por la legislación vigente, lo cual no es casual ya que ni siquiera se ha avanzado en un plan de separación elemental entre residuos húmedos y secos, primera fase proyectada por la ley.

 

"No es casualidad que se mienta, mencionando la colocación de contenedores en los barrios de Mataderos y Liniers como un aporte para el reciclado. Los recipientes son únicos y no están diferenciados entre receptores de residuos secos y húmedos. Por lo tanto, su contenido irá a parar indefectiblemente al relleno sanitario sin recuperar absolutamente nada", manifestó Camps.

 

Por último, el diputado socialista de Proyecto Sur señaló que "en la Ciudad los únicos que reciclan son los cartoneros que, ante la inexistencia de una política de separación en origen, se ven obligados a romper las bolsas de basura para acceder a los materiales reciclables. En estas condiciones, la “campaña” parece ser una nueva cortina de humo para ocultar el incumplimiento de la ley y los resultados desastrosos que arroja el cómputo de toneladas enterradas: 2.110.122 contra las 1.048.000 previstas por la ley de basura cero. "  

 

Caba: Radio abierta por jóvenes desaparecidas

 

Caba: Radio abierta por jóvenes desaparecidas 

13.2.2011

 

Hora: 17:00

 

Lugar: Parque Centenario (entrada al Lago al fondo del mástil).

 

Motivo: 7 años sin respuestas por Andrea López desaparecida el 10 de febrero de 2004; 10 años de silencios por Rosana Duarte, desaparecida el 3 de febrero de 2001.

 

Reseña: Radio abierta- llamada de tambores – volanteada de sensibilización- firma de planillas por la reforma de los delitos de proxenetismo, rufianismo y trata.  Contaremos con la presencia de Julia Ferreyra, mama de Andrea. Miles de víctimas miles de años de hipocresía. ¿Hasta cuándo? la trata es un medio de incorporar mujeres a la prostitución; por  aparición con vida de Andrea Noemí López, Rosana Maricel duarte  y de todas las mujeres desaparecidas por las redes de prostitución; por la abolición del sistema prostituyente; por la derogación de los artículos de los códigos contravencionales y de  faltas que persiguen a las  mujeres en situación de prostitución; por  cárcel a los proxenetas y sus cómplices; por la señalización de los “clientes” como prostituyentes; por trabajo e inclusión social para todas las mujeres, que la prostitución no sea una opción; por una sociedad sin explotación de clases, ni de género.

 

Convoca: Campaña Abolicionista “Ni una mujer más víctima de las redes de prostitución”, Lugar de Mujer, Des-pegar vínculos sin violencia, Seminario de DDHH con perspectiva de género, Mujeres del Periódico El Espejo, ATEM “25 de noviembre”, Librería de Mujeres –Taller permanente de la Mujer, Asociación de Mujeres Argentinas por los DDHH – AMMAR CAPITAL, Feministas en Acción, Mujeres de las Orillas, Mujeres libres, Feministas independientes.

Caba: Reunión Organizativa

 

Caba: Reunión Organizativa

11.2.2011

 

Hora: 20:00

 

Lugar: Av. Caseros y Monteagudo, Plazoleta José Luca, barrio de Parque Patricios.

 

Motivo: Para organizar acciones de repudio ante la amenaza permanente de la policía contra las personas en situación de calle de la zona.

 

Reseña: Hace unas semanas que en Parque Patricios está habiendo una avanzada en general de la policía sobre el barrio. Con lo que están "barriendo" a todos los compañeros que se encuentran en situación de calle. Como ya los conocemos, sabemos que las maneras no son las mejores. Hace 4 viernes, la federal irrumpió en la plazoleta José de Luca donde nos juntamos con la olla popular y a los golpes intento echar a los compañeros que ahí dormían. No solo eso sino que le prendieron fuego las pocas pertenencias que tenían en un acto de impunidad y violencia terribles. Este viernes 4 de Febrero volvió a pasar lo mismo!. Los golpean, los amenazan, les sacan fotos, estacionan el patrullero y hacen anotaciones… es clara la intensión que tienen de sacarlos cueste lo que cueste, muera quien muera. Es por eso que necesitamos darnos una mano entre todos para frenar esta avanzada. ¡Están golpeando compañeros! ¡Los mandan a ir al medio del parque a morirse como puedan!

Convoca: Lucila (integrante de la Olla Popular de Parque Patricios).

 

Policías agreden a personas en situación de calle

 

Policías agreden a personas en situación de calle

10.2.2011
 

Un grupo de agentes de la Policía Federal Argentina irrumpió, el 14 de enero pasado, en la Plazoleta José de Luca de Parque Patricios y atacó a personas que simplemente dormían allí, luego incendió sus escasas pertenencias.

El hecho se reiteró el viernes 4 de febrero. No sólo los golpearon, también los amenazaron, les sacaron fotos, estacionaron el patrullero y hacen anotaciones. Acusaron a efectivos de la comisaría 32 por estos hechos.
“Nos prendieron fuego a las únicas frazadas y colchones que teníamos. Vienen a echarnos, pero ¿a dónde vamos?, ojalá tuviéramos un lugar a donde ir”, declararon.
Por este motivo, los integrantes de la Olla Popular convocan a reunirse este viernes 11 de febrero, a las 20, en la Plazoleta José Luca, Avenida Caseros y Monteagudo (Cdad. de Bs. As.) para evaluar medidas a tomar para que estas agresiones no se vuelvan a repetir.
 

Caba: reunión para organizar acto del 24 de marzo

 

Caba: reunión para organizar acto del 24 de marzo

8.2.2011

 

Hora: 18:30

 

Lugar: Federación de Asociaciones Gallegas, Chacabuco 955.

 

Motivo: Primera reunión plenaria del Encuentro Memoria Verdad y Justicia para organizar el acto en repudio al golpe genocida del 24 de marzo de 1976.

 

Convoca: (Encuentro Memoria Verdad y Justicia): AEDD-Asociación de ex Detenidos Desaparecidos – APEL-Asociación de Profesionales en Lucha – CADEP-Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo – CADHU -Centro de Abogados por los DDHH – CEPRODH- Centro de Profesionales por los Derechos Humanos – H.I.J.O.S. Zona Oeste – LIBERPUEBLO – Vecinos de San Cristóbal contra la Impunidad.

Usted es el visitante N°