Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Inquilinos cruzaron a Rodríguez Larreta por sus anuncios sobre viviendas

11.7.2018

Las críticas surgieron tras el anuncio del Jefe de gobierno porteño para clase media y reclamaron que descongele el proyecto de ley para regular el mercado de alquileres.

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó hoy nuevos planes de compra y alquiler de vivienda para clase media tendientes a agilizar y reducir los requisitos y facilitar el financiamiento.

Larreta anunció la renovación de “Primera Casa BA”, lanzó la “Primera Casa BA Mujer” e impulsará también la línea de créditos Procear Nación de los proyectos “Estación Buenos Aires” y “Estación Sáenz”.

Al presentar el programa de financiamiento para inquilinos, el jefe de Gobierno porteño dijo que su administración está tomando medidas para que la situación por la que atraviesan quienes quieren alquilar “pueda mejorar”.

Los inquilinos de la Ciudad de Buenos Aires reclamaron hoy al Congreso de la Nación que descongele el proyecto de ley para regular el mercado de alquileres, que ya cuenta con media sanción del Senado.

Gervasio Muñoz, referente de la asociación Inquilinos Agrupados, dijo en declaraciones a FM Concepto que esa es la única solución para evitar los abusos que los propietarios cometen al alquiler sus viviendas a terceros.

El reclamo fue expresado por Muñoz después de que el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentara nuevos planes de compra y alquiler de vivienda para clase media tendientes a agilizar y reducir los requisitos y facilitar el financiamiento.

Larreta propone para los alquileres: certificaciones de firmas gratuitas en comunas; mediaciones y asesoramiento legal gratuito para propietarios e inquilinos, así como garantías más accesibles para el inquilino y más seguras para el propietario.

El paquete incluye que el primer mes de alquiler que se abona por adelantado y el mes de depósito contra daños se puedan abonar en 24 cuotas, a través de un seguro de una entidad financiera.

 

MAS CRITICAS

 

El presidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA), Armando Pepe, cuestionó hoy el plan del Gobierno porteño para darles créditos a los inquilinos.

“Si el inquilino no tiene el dinero para abonar un mes adelantado de alquiler cuando ingresa a la propiedad tampoco lo va a tener para pagar en el segundo mes, dado que además va a estar pagando un crédito”, dijo Pepe en declaraciones a FM Concepto.

Por ello, Pepe analizó como “medio descabellado” que el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta apueste a un programa que de entrada le genera una deuda a las personas que pasan por una situación económica complicada al punto de no poder alquilar un inmueble por sus propios medios.

El empresario inmobiliario consideró no obstante que le “parece perfecto” la segunda parte del anuncio de Larreta, que apunta a créditos hipotecarios para que las familias y las madres solteras puedan acceder a su primera vivienda.

Carrefour cerró tres sucursales más y ya hay 300 familias afectadas

11.7.2018

Por Martín Ferreyra

La cadena francesa está en medio de un Proceso Preventivo de Crisis (PPC) . Esta semana sumó tres sucursales a la lista de ocho comercios cerrados.

La cadena supermercadista Carrefour cerrará más sucursales en Villa Crespo, Núñez y Colegiales, en el marco del Proceso Preventivo de Crisis (PPC) que habilitó el Ministerio de Trabajo a pedido de la compañía.

El dirigente del Sindicato de Comercio Mario Amado explicó que los locales cerrados pertenecen a las marcas Express y Market, con las que la cadena opera en el segmento de los mercados de proximidad.

Amado señaló que la firma hasta ahora no cerró ninguno de sus hipermercados en los que emplea al grueso de su mano de obra, salvo el caso del mini hiper de la localidad bonaerense de Quilmes.

Desde que se habilitó a los franceses a aplicar el PPC la compañía se desprendió de unos 300 trabajadores aunque la fuente no pudo precisar qué proporción se acogió a los retiros voluntarios y qué parte fue trasladada a otros centros de compras.

Hasta el momento Carrefour cerró ocho puntos de venta. Los tres últimos de Capital Federal se sumaron a otros dos en este distrito y a las sucursales de Chaco, Tucumán y Quilmes.

“Me lo mataron”: 9 años sin Jonathan Kiki Lezcano

10.7.2018

Por Colectivo de Medios de Comunicación Popular*

Con una gran presencia de familiares de víctimas de la violencia institucional, se realizó un nuevo festival cultural que recuerda al joven asesinado junto a su amigo Ezequiel Blanco por el policía federal Daniel Veyga, absuelto por el TOC 16 el año pasado.

Visitar la “Casita de Kiki” en la Villa 20 de Lugano es siempre movilizador. Puede que sea para asistir a alguna de las múltiples actividades que allí se realizan: el comedor El Enano, el apoyo escolar para les pibes del barrio, el acompañamiento a familiares de víctimas de violencia institucional, talleres de educación popular, etc. Pero es sin dudas especial hacerlo cuando realizan el festival cultural que recuerda a los jóvenes Jonathan “Kiki” Lezcano y Ezequiel Blanco, asesinados por el policía federal Daniel Veyga, el 8 de julio de 2009. 

Desde temprano les militantes de la Casita, junto con familiares, amigas/os y vecinas/os preparan las calles del barrio para recibir a quienes se arriman a compartir una tarde de memoria, donde se sigue buscando verdad y justicia. Desde la participación de un grupo de payasas/os al espacio de juegos  para les pibes, desde la radio abierta a las bandas sonando en el escenario, desde la muestra fotográfica a la parrilla con precios populares; son muchas las actividades que se realizan con el fin de construir entre todas y todos el acompañamiento necesario para que sea este, también, un día de alegría. Es que tanto Angélica, la mamá de Kiki, como cada una/o de sus hermanas/os llevan esa memoria adelante como un ejemplo de lucha por lo que pasó, pero con un fuerte compromiso por lo que está por venir. Así nació esta Casita, que en estos años de malaria económica ha sumado una nueva actividad para el barrio: un comedor popular. 

El Festival es también una oportunidad para que familiares de víctimas de violencia institucional se acerquen a contar su caso, y a organizarse para buscar justicia. Un camino que no es para nada sencillo, especialmente para quienes menos tienen. Eso lo vive día a día Angélica, que tras esperar 8 años un juicio, tuvo que escuchar cómo el Tribunal Oral Criminal Número 16 sobreseía al asesino de su hijo. Esta lucha, que sigue abierta, la impulsa a acompañar a todas esas madres que se acercan a la Casita, y que encuentran en el Poder Judicial más trabas que ayuda. Allí la vimos en Tribunales, junto a Roxana Cainzos, por ejemplo, cuando el caso de Nehuen Rodríguez llegó al juicio oral. Y así la vemos en cada marcha, cada acto donde pueda sumar su palabra y su experiencia de organización.

En la tarde del domingo 8 de julio de este 2018 se vivió un momento especialmente emotivo. Fue cuando se conformó una ronda de madres y familiares frente al escenario, contaron sus casos y reclamaron al unísono justicia por las pibas y los pibes asesinados por las fuerzas de seguridad. En sus voces estuvieron nuevamente presentes Marcos Acuña, Jonatan Herrera, Nehuen Rodríguez, Omar Cigarán, Pablo César Reynaga, Fabián Gorosito, Pablo “Paly” Alcorta, Marco Antonio Nuñez. Nombres de un exterminio silencioso, y de un dolor que se transforma en lucha en las barriadas populares. Escuchar de tantas bocas el terrible “me lo mataron”, sentir su falta en carne propia. Juntas/os invitaron a sumarse a la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil y la represión del Estado, que se realizará el 27/8 a las 16 horas de Congreso a Plaza de Mayo. La marcha también será en Tucumán, Rosario, Mar del Plata, Neuquén, Bariloche, Córdoba, Mendoza, San Juan y Santiago del Estero.

“Quería agradecer de corazón a corazón a los familiares, decirles que estamos juntas”, dijo al cierre Angélica. “Nos paramos en el dolor y seguimos con amor, para que a otras madres no les pase”, agregó emocionada. Un ejemplo de lucha que nos impulsa hacia un camino de justicia, que sólo se logrará organizadas/os. Porque como dijo Angélica: “Tenemos que hacernos visibles, porque somos los invisibles para aquellos que están en el poder”.

*FM La Caterva, FM Riachuelo, La Retaguardia, Agencia Paco Urondo, Sur Capitalino, ANCAP

Larreta y un discurso medieval: “Consagro mi gestión al cuidado del Sagrado Corazón de Jesús”

10.7.2018

Las declaraciones fueron hechas en el marco del debate por el derecho al aborto, en el Tedeum de la Catedral por el Día de la Independencia. Ocurrió luego del discurso del arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires contra la Ley. En la misma jornada, Vidal posó junto a un antiabortista con el pañuelo celeste.

Horacio Rodríguez Larreta sostuvo un discurso de carácter medieval durante el Tedeum que celebró por el Día de la Independencia en la Ciudad de Buenos Aires.

Allí "consagró" su gestión y la Ciudad de Buenos Aires "al Sagrado Corazón de Jesús por medio del Inmaculado Corazón de María”. Minutos antes, Mario Poli, el Arzobispo de Buenos Aires, se lanzó contra el avance del proyecto para legalización del aborto.

El clérigo había dicho “nos duele y entristece que se piense legislar para que muchos argentinos que se están gestando en las panzas de sus mamás no puedan entrar en la fiesta de la vida y ser herederos de la independencia”. Y agregó que "no es progresista resolver problemas eliminando una vida humana"

Después de tomar la comunión Larreta, presente junto a su esposa, Bárbara Diez de Tejada, pronunció un discurso. "En este 9 de julio, al celebrarse un nuevo aniversario de la Independencia Nacional, quiero presentarme ante Dios como Jefe de Gobierno consagrando mi vida, mi gestión y la Ciudad de Buenos Aires al cuidado del Sagrado Corazón de Jesús”, afirmó.

“Lo hago bajo la protección del Inmaculado Corazón de la Virgen su Madre, cuyo nombre lleva esta Ciudad", dijo, y agregó: "Me acompañan en este momento los vecinos que desde su propia oración, expresada en la diversidad religiosa, que tanto nos enriquece, o con el buen deseo del corazón, quieren lo mismo: construir una sociedad justa, pacífica, basada en el respeto y la solidaridad".

“Dios de todos, te pido por cada uno de los que viven y pasan a diario por esta Ciudad. Te pido por nuestros niños, nuestros jóvenes, por cada adulto o anciano; por nuestros enfermos; por los que están solos; por los que padecen sufrimientos materiales y han perdido la esperanza. Señor, que sepamos hacer por ellos todo lo que está a nuestro alcance. No olvidándonos mirar sus rostros cada día y ver en ellos la razón de nuestro trabajo” sostuvo.

En la misma jornada, María Eugenia Vidal posó con el pañuelo celeste, que identifica a quienes se oponen a la legalización del aborto, junto a un antiabortista.

De cara a la discusión que tendrá lugar el 8 de agosto en el Senado por el derecho al aborto, los sectores más reaccionarios de la coalición oficialista se suman al lobby de la Iglesia. Su objetivo es impedir que salga la ley. Trabajan y presionan para que continúe el aborto clandestino que implica la muerte permanente de mujeres por las condiciones en las que se realizan las operaciones. Su discurso "a favor de las dos vidas" es puro cinismo e hipocresía.

Obras ilegales

9.7.2018

Este martes 10 de julio se realizará un Encuentro sobre Permisos de Obra Ilegales en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de preparar una denuncia colectiva por la ilegalidad sistémica en la construcción de edificios. Será a las 18, en la Casa de la Dignidad, ubicada en Pasco 1450 de la Ciudad. Convocan: Observatorio del Derecho a la Ciudad, Es Nuestra Buenos Aires, Movimiento Popular La Dignidad, Ctep – Capital, Observatorio de Patrimonio y Políticas Urbanas, Basta de Demoler, Fundación Ciudad, Asamblea de Vecinxs por Roccatagliata, Asociación por la Justicia Ambiental.

Reproducimos convocatoria:

Existen una gran cantidad de permisos de obras nuevas otorgados por el GCBA que no respetan el Plan Urbano Ambiental y el actual Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad. Muchas de dichas ilegalidades están siendo reconocidas por la Justicia. Muchas otras no llegan a canalizarse en presentaciones judiciales principalmente por temor a represalias económicas por parte de las empresas y del gobierno.  
No son casos aislados. Constituyen parte de un sistema que con artilugios jurídicos e interpretaciones normativas ilegales autoriza en forma sistemática una mayor capacidad constructiva para seguir favoreciendo el interés económico de las desarrolladoras inmobiliarias.
Distintas asambleas o vecinxs autoconvocadxs han surgido a raíz de esta problemática. Ellos comentarán cada una de sus resistencias y las ilegalidades de los edificios que cuestionan.

Presentación de los siguientes casos:
 1) Astor San Telmo (Bolívar esq. Casero)
2) Edificio en el ex Carrefour (Av. Congreso N° 3817/81)
3) Edificio Om Botánico (Av. Santa Fe esa. Aráoz)
4) Las Tower Link (Puerto Madero – Dique N° 1)
5) Distrito Quartier Puerto Retiro
6) Palacio Roccatagliata
7) Complejo Concepción (Concepción Arenal 2931, esq. Zapiola y esq. Conesa – Colegiales).
8) Av. Luis María Campos N° 112.
9) Edificio en Fitz Roy y Costa Rica.
10) Edificio en Carlos Pellegrini N° 1.535
11) Edificio en calle  Agüero N° 2.143/57.
12) Edificio Tte. Benjamín Matienzo N° 1624/72.
13) Edificio Altos de Independencia (Independencia esq. Bolívar – San Telmo)
14) Edificio en el Ex convento sobre la calle Pareja N° 3.673 (Villa Devoto)

Para participar denunciando otras obras ilegales escribir a: observatorioderechoalaciudad@gmail.com

Usted es el visitante N°