Inmobiliarias incumplen topes de comisiones que cobran a inquilinos
18.8.2016
Así lo demuestra un informe del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires. El 84% por ciento de las inmobiliarias relevadas no cumple con la orden judicial de colocar el aviso en la vidriera. Ninguna lo publica en su web.
El Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires (MPD), a través de la Defensoría en lo Contencioso Administrativo y Tributario nº 5, denunció el incumplimiento de la medida judicial dictada por el Juez Marcelo Segón, que ordenaba a las inmobiliarias la colocación de un aviso en la vidriera de los locales, para informar a los clientes de la existencia del amparo judicial, que tiene como objeto principal hacer cumplir el tope, establecido por ley, en las comisiones inmobiliarias. Además debían incluir dicha información en sus sitios web.
El MPD -que interviene en la causa patrocinando a una inquilina-, realizó un relevamiento en 49 inmobiliarias ubicadas en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, y pudo constatar que sólo ocho (16%), cumplen con la orden judicial de colocar el aviso en la vidriera. Asimismo, ninguna de las inmobiliarias había publicado el aviso en su página web.
De la investigación realizada surge también que en 47 casos pudo verificarse la ausencia de la obligación legal impuesta por la ley 3588, que indica colocar, en un lugar visible, la transcripción de la normativa que establece el monto máximo de la comisión a cobrar al inquilino.
Por otra parte, tampoco ha podido constatarse el cumplimiento de las disposiciones de la Ley 5.115, en cuanto al deber de incluir en los avisos inmobiliarios la información acerca de las condiciones de accesibilidad de las personas con discapacidades físicas.
La acción judicial, originalmente iniciada por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), apunta a que se declare la nulidad de la resolución 350/2016 del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA), que autoriza el cobro de comisión inmobiliarias a los inquilinos por locación de inmuebles, de entre uno y dos meses de alquiler. La resolución viola las disposiciones establecidas por el artículo 57 de la ley 2340 de la Ciudad, la cual fija un tope para las comisiones del 4,15% del total de contrato (lo que equivale aproximadamente a un mes).
Los altos niveles de incumplimiento por parte de las inmobiliarias de la orden judicial y de las obligaciones legales, demuestran una clara voluntad de ocultar información sobre los topes arancelarios, y un deficiente ejercicio de la función de control por parte del CUCICBA, en incumplimiento de sus atribuciones legales
El precio de los departamentos en la Ciudad de Buenos Aires subió casi 120 % en diez años
Los departamentos en CABA subieron un 7 % en agosto de 2016 con respecto a agosto de 2015. Con relación a diez años atrás el promedio del valor por m2 de los departamentos usados aumentó 118,9 %.
Un informe realizado por el sitio especializado Reporte Inmobiliario reveló que el precio promedio del metro cuadrado en las unidades de uno y dos dormitorios fue de US$ 1945,60 en agosto de 2016, sufriendo un ajuste del 7 % en relación al mismo mes del 2015 que fue de u$s 1817.
El valor actual es, además, un 118,9 % mayor, en dólares, que el de agosto de 2006 cuando el promedio era de u$s 889.
Según Reporte Inmobiliario, el valor promedio de metro cuadrado más bajo se ubica en el barrio de Constitución con U$S/m2 1.510 mientras que el más alto es en el barrio de Recoleta con U$S/m2 2.850.
El sueño de la casa propia es inalcanzable si se comparan los precios de los departamentos con los salarios promedios que en mayo para el sector registrado fue de $ 17.985 bruto.
El Gobierno lanzó una serie de préstamos hipotecarios pero los requisitos que solicitan como ahorros mayores a $ 300.000 y salarios que deben ser superiores a $ 27.000 dejan a una gran mayoría afuera de acceder a los créditos.