Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Hay un brote de bronquiolitis en la CABA

 

Hay un brote de bronquiolitis en la CABA

7.6.2012

 

El gobierno porteño advirtió esta mañana que "hay un brote de bronquiolitis" y aseguró que "todo el sistema sanitario" de la Ciudad "está trabajando a full" para tratar esta enfermedad que afecta las vías respiratorias.

Así lo aseguró esta mañana el ministro de Salud capitalino, Jorge Lemus, quien dijo a la prensa que los hospitales públicos "tienen todos los dispositivos armados" para atender a los pacientes afectados.

"Estamos ya en un brote de bronquiolitis y todo el sistema sanitario está trabajando a full con esto", remarcó Lemus, en diálogo con los periodistas antes del comienzo de la reunión de Gabinete porteño en el Centro Cultural Recoleta.

El funcionario remarcó: "Estamos trabajando para tener camas y brindar una asistencia rápida y de calidad. Estamos bien, pero se adelantó bastante el brote de bronquiolitis".

La bronquiolitis es una enfermedad provocada por una infección que afecta a las vías respiratorias diminutas, denominadas "bronquiolos", que desembocan en los pulmones.

Los bronquiolos se inflaman, se llenan de mucosidad y dificultan la respiración.

La población de mayor riesgo son los niños pequeños, especialmente los menos de 2 años.

En un comunicado, el gobierno porteño afirmó que los síntomas a tener en cuenta son que la persona deja de dormir, de comer, no tiene ganas de jugar, tiene fiebre, dificultad para respirar y tos que no deja comer ni dormir.

 

Sobre la bronquiolitis

 

  • Bronquiolitis: Es una hinchazón y acumulación de moco en las vías aéreas más pequeñas en los pulmones (bronquiolos), por lo general debido a una infección viral
  • Causas: La bronquiolitis por lo general afecta a los niños menores de dos años: la edad pico se encuentra entre los tres y seis meses. Es una enfermedad común y algunas veces grave. La causa más frecuente es el virus sincicial respiratorio (VSR). Más de la mitad de los bebés están expuestos a este virus en su primer año de vida. Otros virus que pueden causar la bronquiolitis pueden ser: adenovirus, influenza y parainfluenza
  • Síntomas: Algunos niños pueden tener pocos síntomas o síntomas menores. La bronquiolitis comienza como una infección leve de las vías respiratorias altas. Durante un período de dos o tres días, el niño desarrolla más problemas respiratorios, como sibilancias y una tos sibilante y "forzada". Los síntomas abarcan:
    – Piel azulada debido a la falta de oxígeno (cianosis): se necesita tratamiento urgente
    – Dificultad respiratoria, que incluye sibilancias y falta de aliento
    – Tos
    – Fatiga
    – Fiebre
    – Los músculos alrededor de las costillas se hunden a medida que el niño trata de inhalar (tiraje)
    – Aleteo nasal en bebes
    – Respiración rápida (taquipnea)

Agresiones a Rodríguez Larreta

 

Agresiones a Rodríguez Larreta

5.6.2012

 

El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aclaró este lunes que no fue él quien responsabilizó a militantes de la agrupación ultrakirchnerista La Cámpora por las agresiones que sufrió el sábado cuando participaba de una reunión vecinal en Villa del Parque.

"Fueron los vecinos los que dijeron que algunos de los que habían entrado a la reunión repartían folletos de La Cámpora, ellos lo dijeron", afirmó Rodríguez Larreta. En declaraciones a Radio La Red, el funcionario porteño aclaró que, sin embargo, otros vecinos apuntaron a integrantes de la barra del Club Comunicaciones como autores de las agresiones.

Al respecto, el dirigente macrista admitió que el Gobierno porteño tiene "una discusión" con el Club Comunicaciones, pero que "fueron los vecinos los que dijeron que fue La Cámpora".

El jefe de Gabinete destacó que el sábado, mientras mantenía una reunión de vecinos en un bar de Villa del Parque, un grupo de jóvenes ingresó y comenzó a agredir a los participantes. "Entró una patota, algunos con la cara tapada, otros con anteojos negros, a los gritos, insultando a todo el mundo, literalmente a las trompadas. Le pegaron a una chica y a una señora con una silla", precisó.

Macri presentó en Plan “Primera Casa BA”

 

Macri presentó en Plan “Primera Casa BA”

5.6.2012

 

El jefe de gobierno porteño Mauricio Macri anunció ayer un plan de créditos hipotecarios llamado "Primera Casa BA". Según el propio jefe comunal el mismo facilitará "el acceso a una vivienda propia a miles de jóvenes pagando la tasa más baja del país".

"Estamos trabajando para construir una ciudad en la que los jóvenes tengan su lugar y puedan concretar sus sueños y sus proyectos", dijo Macri al anunciar el lanzamiento de los créditos.

El plan, según detallaron, está abierto a personas que puedan justificar un ingreso mensual mínimo de 2.300 pesos y permite la adquisición de una vivienda de hasta 70 mil dólares para personas que no tienen hijos y de hasta 95 mil dólares para grupos familiares.

"Hablamos de dólares porque la gente en general piensa en dólares cuando se trata de comprar una vivienda y nosotros no estamos aquí para decirles a los vecinos como tienen que hablar o pensar, sino para ayudarlos a construir un mejor futuro", afirmó Macri haciendo alusión a la discusión que se está dando en orden nacional sobre las restricciones a la compra de dólares.

El programa, que es impulsado a través del IVC, prevé una financiación de hasta el 85 % del valor de la propiedad. Las adjudicaciones se efectuarán en forma mensual a través de un sistema de puntaje que considerará tres factores: las condiciones de vivienda, la situación familiar y los ingresos.

El jefe de Gobierno estimó que durante el primer año se podrán entregar alrededor de 3.500 créditos y manifestó el deseo de que "podamos otorgar muchos más en los próximos años porque el sueño de la casa propia es fundamental para que los jóvenes puedan edificar su futuro".

Más información sobre los créditos: www.buenosaires.gob.ar/primeracasa

 

Ordenaron a Mauricio Macri asistir a víctimas del terrorismo de Estado

 

Ordenaron a Mauricio Macri asistir a víctimas del terrorismo de Estado

4.6.2012

 

La Justicia porteña dispuso que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires deberá reglamentar, en un plazo improrrogable de 20 días, la ley 2.939 de asistencia a víctimas, testigos y querellantes de las causas por delitos cometidos por el terrorismo de Estado. De esta manera, se hace lugar a una demanda interpuesta por la Agrupación H.I.J.O.S., con el patrocinio del Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires.
El Juzgado N° 1 Secretaría N° 1, a cargo del Dr. Juan Vicente Cataldo, hizo lugar a la acción de amparo presentada en el expediente N° 41.958/0 por los citados organismos con el objeto de subsanar la desidia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que no reglamentó dicha ley, sancionada el 27 de noviembre de 2008, a pesar que estaba obligado a hacerlo en 60 días.
De esta manera, el Poder Judicial dispone la obligación de dar cumplimiento a los objetivos de dicha norma: garantizar a las víctimas, testigos y querellantes el acompañamiento y contención durante las audiencias del juicio, la asistencia psicológica y la derivación a los diversos centros de salud que cuenten con atención especializada. Respecto a la inactividad del Poder Ejecutivo de la Ciudad, el Juez sostiene que “la conducta que la Administración ha exhibido en este caso es ilegítima, pues no ha dado cumplimiento con una obligación legal” por “inacción o negligencia administrativa”.
Fue necesario acudir a la justicia para que le ordene a Mauricio Macri que garantice nuestros derechos, debido a la inacción del Gobierno de la Ciudad en materia de asistencia y acompañamiento. Esta falta de contención para quienes son familiares de desaparecidxs y/o o sobrevivientes y participan en los juicios a genocidas, no hace más que revictimizarlos. “Los sobrevivientes y testigos reviven el horror cuando dan testimonio, quedando en situaciones de vulnerabilidad que hacen que la contención y acompañamiento sean imprescindibles. Para nosotros no es una opción ser parte del proceso histórico de Juicio y Castigo a los genocidas: es un compromiso con nuestras familias, con nosotros mismos, con los compañeros y compañeras, y con este país.
La falta de cumplimiento de una ley de este tipo demuestra que Mauricio Macri no tiene interés o no está a la altura del proceso histórico de justicia por los crímenes de lesa humanidad”, manifestaron desde H.I.J.O.S. y el Observatorio.
Este fallo judicial, además, atañe a la inoperancia del Instituto Espacio para la Memoria (IEM) que es parte de la desidia que deja en pleno estado de vulnerabilidad a los sobrevivientes.

Rodríguez Larreta agredido en Villa del Parque

 

Rodríguez Larreta agredido en Villa del Parque

3.6.2012

 

El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, denunció este sábado que fue agredido en Villa del Parque, donde se encontraba hablando con vecinos que identificaron a los responsables como "gente de La Cámpora", pero la Policía detuvo a un presunto barrabrava del Club Comunicaciones.

El episodio tuvo lugar en un local de Nazca 2325, a la altura de Álvarez Jonte, donde Rodríguez Larreta se encontraba "charlando con alrededor de 50 vecinos" del barrio, cuando entró "una patota de 25 personas", según describió el funcionario.

"Los vecinos del barrio los identifica con gente de un local que está acá a la vuelta de La Cámpora", indicó el jefe de Gabinete porteño.

Según relató, la "patota" entró "a los gritos, tirando huevos y pegándole a la gente, a una señora le pagaron en el piso, a una chica le pegaron un trompazo y le dejaron el ojo en compota" y también agredieron a un "asistente" del PRO.

Rodríguez Larreta calificó el episodio como "una bestialidad" de "una violencia increíble", pero agregó: "No vamos a aflojar ni cambiar. Tenemos que seguir trabajando por la gente".

El nuevo hecho de violencia se suma a la agresión que sufrió el último viernes por la noche un equipo periodístico del programa de la TV Pública "678" durante un cacerolazo en Santa Fe y Callao.

Sin embargo, poco después del ataque, la Policía Federal detuvo a una persona, presunto barrabrava del club Comunicaciones, acusada de haber participado de la agresión al jefe de Gabinete porteño y los vecinos que se encontraban con él.

Según informaron fuentes policiales a la agencia Noticias Argentinas, el hombre de 33 años quedó detenido en la comisaría 41 y pertenecería a la facción más dura de la hinchada del club "cartero".

Los voceros indicaron que los agresores eran un grupo de vecinos y socios del club Comunicaciones, que entró en quiebra en el año 2000 y el Gobierno porteño aspira a levantarla y quedarse con la gerencia de la institución.

Sin embargo, el sindicato de Camioneros también puja por quedarse con el club y el conflicto está a la espera de una resolución de la Justicia, que deberá decidir si el Gobierno de la Ciudad o el gremio de Hugo Moyano se hará cargo de la institución.

Usted es el visitante N°