Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Aprobarán endeudamiento en la Legislatura

 

Aprobarán endeudamiento en la Legislatura

14.11.2012

 

En la sesión que tendrá lugar el jueves 15 de noviembre en la Legislatura Porteña, los legisladores macristas, en connivencia con los legisladores del interbloque kirchnerista (Frente para la Victoria, Frente Progresista y Popular y Nuevo Encuentro), aprobarán un endeudamiento de 216 millones de dólares, a pagar en 12 años, con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil, destinados a la compra de 120 vagones para la línea H.

A cambio de los votos para el endeudamiento, en la sesión del jueves 22 de noviembre se tratará el proyecto de ley mediante el cual se busca rezonificar los terrenos de la Isla Demarchi, para que el Gobierno Nacional pueda desarrollar allí un Polo Audio Visual.

Respecto a la controversial sesión del próximo jueves, la diputada por el Partido Socialista Auténtico, Virginia González Gass aseguró “en realidad a nosotros no nos extraña nada en la relación entre el Kirchnerismo y el Macrismo porque están resolviendo juntos con acuerdos políticos de intereses mutuos una infinidad de temas”.

EL TRASPASO DEL SUBTERRANEO A LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

 

EL TRASPASO DEL SUBTERRANEO A LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 14 de noviembre de 2.012.-

         

 

Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro recibimos con agrado la noticia de que finalmente se completara la transferencia del subterráneo a la orbita de la Ciudad de Buenos Aires, a pesar de la demora en llevar a cabo el traspaso y de los serios perjuicios que la misma ha causado al material rodante, instalaciones fijas, etc.

Cabe ahora aguardar el envío del proyecto de ley a la Legislatura porteña y cuales son los detalles de la misma. Si en ella se encuentran las proyecciones de inversión, las fuentes de financiación de las mismas, métodos de control de la concesión, características de los subsidios que se aplicaran a la tarifa, etc.

Queremos aclarar también, que el "el proceso de deterioro del subte" no se ha profundizado mas y el subte hoy no es "un medio de transporte peligroso", es gracias al esfuerzo del conjunto de trabajadores que garantiza que el servicio sea brindado por formaciones que cumplen las normas de seguridad operativa y a las permanentes denuncias realizadas por este sindicato que obligan a la concesionaria del subte a realizar el mantenimiento necesario en los trenes.

Finalmente, no entendemos la necesidad de contratar una consultora privada catalana, para observar el estado de deterioro o el grado de obsolescencia que tienen las vías y los vagones, cuando cuenta con la empresa estatal SBASE (Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado) que debería haber velado en forma permanente por el patrimonio de los habitantes de la ciudad y denunciado oportunamente esta situación.

Macri contra la escuela pública

 

Macri contra la escuela pública

13.11.2012

 

En función de la búsqueda de una supuesta "calidad educativa" cuyos contenidos nunca fueron explicitados por los funcionarios y ministros del macrismo, el gobierno de la Ciudad ha dispuesto para esta semana una evaluación en las escuelas medias para todos los alumnos de 5 y 6º año y un cuestionario tendencioso para los docentes del área.
Ademys rechaza esta evaluación y llama a los docentes a no prestarse  a colaborar con la misma por las siguientes razones.

>No se explicitan los objetivos pretendidos por el gobierno

>El cuestionario tiende a estigmatizar y degradar los conocimientos de alumnos y docentes y así posibilitar el vaciamiento de la escuela pública.

>No existió ninguna consulta a los sindicatos docentes con ámbito de actuación en la escuela media

>La evaluación va a ser realizada por el FESBA (finalización de estudios secundarios de la Ciudad Autónoma de Bs. As.) con personal sin título ni experiencia docente

>Es una evaluación externa al sistema educativo público y por lo tanto refleja la intención de favorecer a los intereses del mercado en materia educativa.

 

Rechacemos esta evaluación

 

Nos oponemos a que se aprovechen estas pruebas para imponer una encuesta que ya fuera rechazada por los maestros de la educación primaria.
Llamamos a los docentes de la escuela media a no completar la encuesta que se les impone, ya que, aunque parezca inofensiva y anónima, legítima e introduce de a poco las evaluaciones externas a la propia escuela.

Desalojan puesteros de Constitución

 

Desalojan puesteros de Constitución

13.11.2012

 

En rechazo a esta medida, los puesteros cortaron durante varias horas el tránsito por la calle Ciudadela, a la altura de la estación de trenes.

Pese a la resistencia de los trabajadores y algunos enfrentamientos aislados, la fuerza de seguridad consiguió vaciar la zona y estableció un perímetro vallado para impedir el regreso de los comerciantes.

Según relataron los propios damnificados, alrededor de las 7 comenzó el operativo, que fue coordinado por la Secretaría de Espacios Públicos de la Ciudad, como parte de las tareas previas a los trabajos de remodelación de la plaza.

La Policía Metropolitana detuvo a tres puesteros -dos hombres y una mujer-, quienes se encuentran alojados en la comisaría de la Comuna 4, bajo el cargo de "agresión a la autoridad".

Los manifestantes se quejaron también de que un menor fue golpeado por los agentes cuando intentaba detener la destrucción.

July Techero, que tenía un puesto de golosinas, es una de las más enfervorizadas. "Mañana me voy a presentar en la municipalidad y quiero que Macri me dé una explicación. Yo trabajo, pago mis impuestos y mantengo a mi familia con esto. No estamos robando, estamos trabajando", aseguró.

Nombre del Che a una escuela

 

Nombre del Che a una escuela

12.11.2012

 

Nuestra escuela, creada en 2007, aún no tiene nombre. Desde 2008 iniciamos un proceso participativo con toda la comunidad educativa para definir su nombre. En 2010 se definió por consenso, previa campaña de difusión y conciencia de los que significaría la imposición de cada uno de los candidatos propuestos y mediante una elección en la que cada votante no sólo debía colocar en una urna el nombre de su candidato, sino que fue imprescindible escribir una fundamentación que acompañe al voto.

 

Por último se armó una matriz de criterios para ponderar tanto lo cuantitativo como lo cualitativo. Se llegó así a establecer que el nombre acordado será: Ernesto "Che" Guevara

 

El problema que se nos presentó es que hace un año (1/11/2011) entregamos un Proyecto de Ley con el nombre: Ernesto "Che" Guevara y quedó cajoneado en la Comisión de Cultura de la Legislatura porteña.

 

Según normativa vigente para la "imposición del nombre de una escuela", se debe sancionar una Ley de doble lectura, es decir que los procedimientos para esa gestión deben ser:

 

1.      Presentación en la Legislatura, (se hizo el 01/11/11)

2.      Pasa por Comisión de educación,

3.      Luego Comisión de Cultura quien debe dar un dictamen para que pase al recinto a votación,

4.      Auduencia Pública,

5.      Vuelve a la Legislatura, se envía al recinto para ser votado nuevamente y luego se convierte en Ley.

 

El problema es que nunca pasó al recinto, debido a que la Diputada Lía Rueda (PRO) lo tiene bien guardadito. Cuando uno de los Legisladores que acompañó la presentación de nuestro proyecto de Ley le preguntó el motivo de tal decisión, ella le dijo: "…no voy a permitir que una escuela de la Ciudad lleve el nombre de un asesino…".

 

Por tal afirmación es que realizaremos una mesa redonda con panelistas invitados (Madres y Abuelas de Plaza de Mayo; Juan Subirá de Bersuit Vergarabat, el filósofo Néstor Kohan, el escritor e historiador Norberto Galasso y los cuatro diputados que acompañaron nuestro proyecto: Laura García Tuñón, Delia Bisutti, María Elena Naddeo y Tito Nena.

 

LUNES   12   DE NOVIEMBRE   A  LAS   18.30  HORAS

 

El objetivo es que ese evento sea un espacio de trabajo y reflexión y el lanzamiento de una campaña de difusión en los medios de comunicación de esta problemática.

Por todo ello es que escribimos este mail para que nos acompañen y cubran este evento. Esto nos ayudará muchísimo dado que al hacerse público la Legislatura tendría que dar explicaciones de lo inexplicable….

 

La escuela se ubica en el interior del Parque Avellaneda (Se accede vehicularmente al parque por Lacarra entre el 1100 y el 1200 por una calle interna que es la continuación de Fco. Bilbao).

 

Desde ya agradecemos su tiempo y los esperamos…

Comunidad Educativa de la Escuela de Educación Media Nº 2 D. E.13 (Tel. 4671-2870 de 8:00 a 12:30 hs.).
 

Usted es el visitante N°