BA IN GAME: Buenos Aires se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming
05.11.2025
La Ciudad de Buenos Aires presentó BA IN GAME, un programa que consolida su liderazgo como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Económico, tiene como objetivo fortalecer el ecosistema gamer mediante la articulación entre el sector público, la industria, la academia y la alta competencia.
“Hace tiempo que venimos acompañando el desarrollo de los e-sports, y hoy damos un salto de calidad con el lanzamiento de BA IN GAME”, sostuvo el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, durante el acto de presentación en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas.
“En el mundo hay 3 mil millones de gamers y unos 26 millones en Argentina: más de la mitad del país juega o compite en este universo”, detalló.
El gaming se consolida como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este sentido, Macri destacó que detrás de la pasión por los videojuegos existe una industria global pujante, que mueve cerca de 300.000 millones de dólares anuales y continúa en expansión. “No entender que esto es de verdad es mirar para otro lado”, subrayó.
El lanzamiento de BA IN GAME formó parte de la agenda de trabajo compartida con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. Ambos mandatarios resaltaron la cooperación entre las dos ciudades para potenciar el desarrollo tecnológico y creativo.
“Ese proyecto que nosotros comenzamos con Madrid In Game y que ahora también va a ser Buenos Aires In Game nos va a dar la posibilidad de conectar un sector estratégico como el del gaming”, señaló Martínez Almeida. Además, destacó la importancia de “construir puentes de talento” entre las dos capitales.
Por su parte, Jorge Macri agradeció la colaboración de Madrid y señaló que Buenos Aires aspira a convertirse en “un gran hub latinoamericano de desarrollo tecnológico” y recordó que la Ciudad “es cuna de los grandes unicornios argentinos” y mencionó el rol de la sede TUMO (Centro de Tecnologías Creativas de América Latina), donde jóvenes de nivel secundario se forman para aplicar su talento en las industrias creativas.
En el marco de esta política, el Ministerio de Desarrollo Económico lanzará nuevas convocatorias de apoyo a la producción y exportación de videojuegos, como BA Desarrolla Videojuegos (ANR) y BA Producciones Videojuegos (Cash Rebate). Ambos programas buscan promover la inversión, generar empleo calificado y potenciar la proyección internacional del sector.
La vocera del Gobierno de la Ciudad, Laura Alonso, destacó en sus redes sociales el alcance de la iniciativa y el papel de Buenos Aires como referente regional en la industria del gaming. A través de un mensaje en X (ex Twitter), señaló que BA IN GAME “refuerza el compromiso de la Ciudad con la innovación, el empleo joven y el crecimiento de las industrias creativas”. Además, explicó que el programa “concentrará espacios de formación, incubación, aceleración, innovación y competencia, generando un entorno de trabajo y aprendizaje que conectará a emprendedores, profesionales y empresas con las oportunidades que ofrece la economía del conocimiento”.