Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Universidades realizan clases públicas en Plaza de Mayo para “defender” la Ley de Financiamiento

10.09.2025

Hoy, docentes y estudiantes universitarios realizaron clases abiertas y públicas para defender la Ley de Financiamiento a las universidades, ante el posible veto del presidente Javier Milei.

La actividad fue convocada por los Centros de Estudiantes de las facultades de Ciencias Exactas y Naturales; Filosofía y Letras; Arquitectura, Diseño y Urbanismo y Sociales de la Universidad de Buenos Aires, junto a gremios docentes e investigadores científicos, con el objetivo de exigirle al presidente Javier Milei “que no vete la Ley” y que “detenga su intento de desfinanciar y desmantelar el sistema científico-tecnológico nacional”.

La consigna fue “si hay veto, hay marcha”. Con esta protesta la comunidad educativa reafirmó el reclamo “por salarios dignos y presupuesto para la ciencia y la universidad pública”, y advirtió que “no permanecerá pasiva” ante un eventual veto del Poder Ejecutivo.

“Los estudiantes defendemos nuestro sistema universitario y científico que es un orgullo para nuestro país y que garantiza soberanía, desarrollo y futuro para la Argentina. Vamos a seguir en las calles hasta que el gobierno retroceda en su intento de destruirlo”, afirmó Julia Benito, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

Por us parte, Pilar López Barcala, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, expresó que las universidades fueron “fuertemente golpeadas” y hoy “están en crisis”.

“Las universidades están igual que otros sectores de nuestra sociedad, como los jubilados, las personas con discapacidad o el Hospital Garrahan. La defensa de la educación pública y la ciencia está ligada a la defensa de todos los derechos sociales que hoy están siendo vulnerados”, concluyó.

Detuvieron a un hombre en el subte que estaba armado con una pistola, un cuchillo y una manopla

09.09.2025

Hoy, la Policía de la Ciudad detuvo, en el subte, a un hombre armado con una pistola, un cuchillo y una manopla en la estación Retiro de la Línea C del subte. La detención se dio cuando personal de la División Líneas C, D, E, H y Premetro realizaba tareas preventivas en la terminal y observaron a un hombre que descendía de una formación en estado de nerviosismo, motivo por el cual procedieron a identificarlo.

En la requisa se constató que el imputado transportaba en un morral negro dinero en efectivo, dos billeteras, dos celulares y una navaja. Posteriormente, al revisar una campera que llevaba sobre el hombro, se halló oculta una pistola marca Bersa Thunder calibre 22 con numeración suprimida, un cargador colocado con seis cartuchos, un cartucho en recámara y otro cargador con cinco municiones.

El detenido se constató, además, contaba con antecedentes por amenazas coactivas con arma de fuego y abuso de arma de fuego. Además, se le secuestró un total de 1.876.000 pesos argentinos y 110 dólares estadounidenses.

Intervinieron en el procedimiento la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 8, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 8 y finalmente la Unidad Fiscal de Línea Aérea (UFLA) Este, a cargo del Dr. Alejandro Pelicoli.

Santoro celebró el triunfo de Fuerza Patria: “Los bonaerenses Premiaron la gestión y castigaron la crueldad”

08.09.2025

El diputado nacional y legislador electo en la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro, celebró el triunfo de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires y, a través de sus redes sociales, felicitó al Gobernador, Axel Kicillof, por la contundente conquista electoral.

“Felicitaciones Gobernador Axel Kicillof! Los bonaerenses premiaron la gestión y castigaron la crueldad. Pronto lo harán los argentinos!”, sostuvo el referente de la oposición en el distrito porteño, quien se mostró optimista de cara a las elecciones de octubre.

Para finalizar su mensaje, Santoro se permitió destacar el trabajo de Gabriel Katopodis, funcionario del Gobierno provincial que encabezó la lista en la primera sección electoral y se impuso sobre el representante de La Libertad Avanza por 10 puntos de diferencia. “Espectacular”, destacó el dirigente de la CABA.

En la jornada del domingo el peronismo se impuso en la Provincia por casi 14 puntos de diferencia y ganó en 6 de las 8 secciones electorales de la Provincia. El Gobernador Kicillof, parte de su gabinete y los principales candidatos celebraron en La Plata e invitaron a continuar con la campaña de cara a octubre.

El GCBA se despegó del video viral en el que personas con uniforme oficial pegan carteles libertarios

05.09.2025

Ayer se viralizó un video difundido por la periodista Noelia Barral Grigera donde se ve a un grupo de personas con el uniforme oficial del Gobierno de la Ciudad pegando carteles que llaman a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires.

Ante el repudio creciente, la vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso, salió a despegarse de la acción y argumentó que no es la vestimenta oficial. “Frente a un video que circula en redes sociales sobre personas pegando cartelería política que visten uniformes presuntamente oficiales, el Gobierno de la Ciudad aclara que no es vestimenta que esté en vigencia para la prestación de ningún servicio”, indicó.

Además, informó que “con el fin de saber quiénes son esas personas y a quién responden, el Jefe de Gobierno Jorge Macri instruyó una investigación al Ministerio de Seguridad”. De la misma manera, “ordenó al Ministerio de Justicia a realizar la pertinente denuncia judicial”.

El GCBA busca recuperar las veredas y retiró 89 puestos de diarios y flores abandonados

04.09.2025

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lleva adelante un operativo de puesta en valor de las veredas del distrito, por lo que decidieron quitar 89 puestos de diarios y flores abandonados. Los trabajos incluyen inspecciones, depósitos y nuevas reglas para el uso del espacio público.

En la actualidad, en el distrito capitalino, continúan operativos 1.144 puestos habilitados para ocupar la vía pública: 797 venden diarios y 348, flores. A su vez, pese a que muchos reconvirtieron el rubro de ventas en comercios como cafeterías, disquerías, venta de plantas o de velas aromáticas, otros tantos que no siguieron ese camino quedaron abandonados.

“En el marco de las políticas de ordenamiento y mejora del espacio público, el gobierno porteño puso en marcha un plan para retirar todos los puestos de diarios y de flores que se encuentran abandonados en la vía pública. Se trata de una acción para mejorar el orden y la limpieza en donde se generan problemas de higiene y deterioran el entorno urbano”, describieron desde el GCBA.

En 2024 se procedió al retiro de 36 puestos (33 de diarios y tres de flores), mientras que en lo que va del año, ya fueron retirados 53 puestos (51 de diarios y dos de flores). En total, bajo la actual gestión administrativa de la ciudad, ya se avanzó con la extracción de 89 puestos que se encontraban en estado de abandono.

“El espacio público tiene que estar al servicio de los vecinos. Un puesto cerrado durante años, sin mantenimiento y sin actividad genera suciedad, obstruye la circulación y perjudica a quienes viven o transitan la zona”, dijo Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.

Las autoridades porteñas explicaron que el procedimiento para retirar los puestos se inicia cuando se comprueba una inactividad prolongada. Los propietarios reciben varias intimaciones para presentar el permiso correspondiente, mientras inspectores realizan visitas periódicas para verificar si los puestos permanecen cerrados.

“El abandono no ocurre de un día para el otro. En lugar de abrir todos los días, los puestos empiezan a funcionar algunos días sí y otros no, hasta que cierran definitivamente. La operación se nutre de nuestros relevamientos y de denuncias de vecinos”, detalló el secretario de Orden e Higiene de la Ciudad, Pedro Comin Villanueva.

Usted es el visitante N°