Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Una pareja porteña se consagró en el Campeonato Mundial de Tango

03.09.2025

Una pareja de la Ciudad de Buenos Aires se impuso en el Campeonato Mundial de Tango que se llevó adelante este martes en el Teatro Gran Rex. Se trata de Leandro Bojko y Micaela García, quienes se consagraron campeones de la categoría Tango Escenario, en el encuentro tanguero más grande del mundo que contó con más de 500 actividades y más de 2.000 artistas distribuidos en 50 sedes.

Antenoche el prestigioso jurado había elegido a Aldana Silveyra y Diego Ortega, de Colón (provincia de Buenos Aires), como campeones de Tango Pista. Ambos títulos coronaron la competencia de baile más importante del mundo, que se transmitió en vivo por tangoba.org.

“El tango es una forma única de decir quiénes somos, está nuestro presente y también nuestro futuro. Por eso, nunca vamos a dejar de apoyar estos espacios. Esa es nuestra principal motivación para seguir invirtiendo en cultura: acompañar y destacar a todas esas personas que siguen haciendo de Buenos Aires una Ciudad viva, abierta y global. Gracias por hacer eso posible”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

El festival, que comenzó el 20 de agosto, desplegó una programación llena de conciertos, exhibiciones, clases de danza, milongas, encuentros de divulgación, proyecciones, muestras, feria de productos y una competencia de baile con nuevo récord de sedes internacionales e inscriptos.

La ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, expresó: “Estas dos semanas la Ciudad le hizo honor a su título de Capital del Tango, con un festival del que estamos orgullosos: artistas increíbles, conciertos en muchísimos barrios y las grandes finales de Pista y Escenario. Vimos cómo esta música, tan nuestra y tan global al mismo tiempo, sigue irradiando desde Buenos Aires al mundo”.

La programación del Festival y Mundial contó con grandes figuras como Raúl Lavié, la Orquesta Típica Pichuco, Miguel Ángel Zotto, Amelita Baltar, Sandra Mihanovich, José “Pepe” Colángelo, Néstor Marconi, Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto, el Sexteto Mayor, Franco Luciani, Noelia Sinkunas, Víctor Lavallén, Melingo, Renato Venturini, Jairo, Lidia Borda, Rodolfo Mederos, Piraña, Milena Plebs, Adriana Varela, la Orquesta del Tango de la Ciudad, Tata Cedrón, El Arranque, Guillermo Fernández, Leo Maslíah, Eduardo Arquimbau, Hugo Rivas, Minino Garay, Natalia Hills, Ariel Ardit y Vanina Bilous, entre otros.

El Gobierno nacional anunció el remate de un terreno del ejército ubicado en Palermo

02.09.2025

En la intención de buscar dólares frente a la crisis económica, el Gobierno nacional dispuso la venta de un edificio del ejército ubicado en Palermo. En los terrenos actualmente se ubica el centro comercial Portal Palermo que cerrará sus puertas.

La información fue confirmada este lunes en el Boletín Oficial a través de la resolución 39/2025, firmada por Nicolás Alberto Pakgojz, quien está a cargo de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

El terreno consta de 42.044 m2 y está ubicado Avenida Cerviño Nº 4.820/50, esquina Avenida Bullrich Nº 345, una de las zonas más caras y codiciadas por los desarrolladores inmobiliarios, por lo que su subasta parte de un precio base de 81.797.752 dólares.

A partir de esta decisión, la gestión de Javier Milei consolidará la privatización del terreno que pertenece al Estado Mayor del Ejército. El gobierno de Carlos Saúl Menem había dado el primer paso con la concesión a 20 años extensible por 5 más que le otorgó al grupo Cencosud en 1994.

Con la subasta en marcha el inmueble público pasará de forma definitiva a manos privadas, quedando de la operación sólo el quincho y comedor familiar del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”.

Jorge Macri destacó las obras del nuevo Centro Regional de Hemoterapia de Parque Chas

01.09.2025

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, valoró el desarrollo y la inversión en salud pública en el distrito. Con ese tono, puntualizó en los avances de las obras del nuevo Centro Regional de Hemoterapia de Parque Chas. “El nuevo espacio va a garantizar la donación, el procesamiento y la distribución de sangre de forma segura y eficiente”, destacó.

Según informaron desde el GCBA, El nuevo edificio cumplirá con estándares internacionales de calidad. Ubicado en Av. Combatientes de Malvinas 3002, Parque Chas, tendrá capacidad para cubrir el 100% de la demanda anual, estimada en más de 55 mil donaciones efectivas, y brindará una respuesta rápida y coordinada ante emergencias, con atención garantizada las 24 horas todos los días del año.

“El nuevo centro de hemoterapia va a garantizar la donación, el procesamiento y la distribución de sangre de forma segura y eficiente. Seguimos fortaleciendo la red pública de salud y sumando infraestructura de calidad para cuidar a cada persona que lo necesita”, sostuvo el Jefe de Gobierno en su recorrida por el lugar, acompañado del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.

Actualmente el sistema está compuesto por 22 bancos de sangre intrahospitalarios que logran cubrir el 53% de las donaciones necesarias. A esto se suman colectas externas que, si bien colaboran, no alcanzan a cubrir la demanda real.

El edificio tendrá laboratorios, áreas de extracción y procesamiento, depósitos y espacios de almacenamiento. También contará con zonas de atención para pacientes y áreas de trabajo para los equipos técnicos, distribuidos en dos plantas, subsuelo y entrepiso. Abrirá en abril del año que viene.

“Contemplamos centralizar el análisis y procesamiento de la sangre de toda la red pública de la Ciudad, asegurando las mejores condiciones de bioseguridad y con el compromiso de fortalecer la equidad, la calidad y la seguridad del sistema transfusional para toda la comunidad”, expresó el ministro Quirós.

La estación Agüero de la Línea D estará cerrada durante tres meses por refacciones

31.08.2025

A partir de este 1 de septiembre la estación Agüero de la Línea D del subte dejará de funcionar para llevar adelante un proceso de reformas. Según adelantaron desde Subterráneos de Buenos Aires S.E. (Sbase) los trabajos forman parte del plan de modernización que llevan adelante en las distintas estaciones de la red y se extenderan por aproximadamente tres meses.

La intervención en Agüero abarcará trabajos de impermeabilización —con inyección, tratamiento de juntas y productos de última generación—, pintura, recambio de pisos y colocación de revestimientos metálicos. Se instalarán luces LED, nueva señalética, señalización braille en pasamanos y pórticos, además de mobiliario: bancos, cestos y apoyos isquiáticos. A esto se sumará la restauración de murales en los andenes, a cargo de profesionales en la tarea.

Con esta obra, Agüero se suma a Plaza Italia, en la misma Línea D, y a Carlos Gardel, de la Línea B, que permanecen cerradas desde hace varias semanas por remodelaciones.

Hasta el momento, Sbase realizó trabajos de renovación en 11 estaciones de subte y en 13 paradores del Premetro. Entre las que ya pasaron por obras figuran Castro Barros, Lima y Acoyte (Línea A), Pueyrredón y Pasteur-AMIA (Línea B), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo (Línea D), y Jujuy (Línea E).

En paralelo, están en curso obras en Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A); Uruguay y Malabia (Línea B); y Tribunales (Línea D). También se lanzaron licitaciones para Medrano y Ángel Gallardo (B), Lavalle e Independencia (C), y General Urquiza y Entre Ríos (E).

La Ciudad realiza el Festival Internacional de Innovación Educativa con la asistencia de más de 1200 docentes

29.08.2025

La Ciudad de Buenos Aires es anfitriona del Festival Internacional de Innovación Educativa. Con la participación de más de 1200 docentes se lleva adelante este encuentro en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas, con el objetivo de aportar a la transformación y avance de la enseñanza en las escuelas.

El encuentro abre un espacio de diálogo e intercambio para que los profesionales de la educación piensen y desarrollen experiencias destinadas a fortalecer el aprendizaje en áreas clave como Lengua y Matemática, además de impulsar el bienestar emocional de los chicos en las escuelas y potenciar las políticas educativas.

Durante dos días se realizarán charlas y talleres sobre innovación pedagógica, el pensamiento crítico, la inteligencia artificial, el diseño de experiencias de aprendizaje significativas y la creación de contextos escolares que promuevan la motivación y los vínculos.

“Estamos frente a una revolución tecnológica. La combinación de internet, los teléfonos inteligentes y la inteligencia artificial nos ubica en un proceso revolucionario y frente a eso, o nos subimos y somos parte de ese cambio, o nos quedamos afuera”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en la apertura del festival junto a la ministra de Educación, Mercedes Miguel.

Por su parte, la funcionaria a cargo de la cartera de educación, aportó: “En estos dos días del festival, la Ciudad se convertirá en un laboratorio vivo de ideas, donde la innovación y el compromiso de nuestros docentes se combinan para transformar la enseñanza y garantizar que cada estudiante tenga las mejores herramientas para aprender, crecer y proyectar su futuro”.

Participan destacados expertos nacionales e internacionales, como Eduardo Sáenz de Cabezón (España), matemático y divulgador científico; Roni Miranda Vieira (Brasil), secretario de Educación del Estado de Paraná; Rosalinda Ballesteros (México), doctora en Psicología Positiva Aplicada, y Daniel López Rosetti (Argentina), médico especialista en medicina del estrés.

Usted es el visitante N°