Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

CABA. Miércoles 11/5-10.30hs: Villas de la ciudad se movilizan a AYSA en reclamo de la prestación del servicio de agua potable

10.5.2016

Difundimos comunicado:

LAS VILLAS DE LA CIUDAD SOLICITAN SER INCORPORADAS AL ÁREA DE PRESTACIÓN DE AYSA

Un sexto de la población de la CABA, la que habita las villas, no cuenta con la prestación de servicios públicos sanitarios de agua y cloaca.

AySA (empresa prestadora del servicio de agua y cloaca en la Ciudad) no considera usuarios a los habitantes de las villas. La mayoría de las redes de agua y cloaca en los barrios informales son ejecutadas y costeadas por los propios habitantes de las villas de manera precaria sin ningún tipo de apoyo o asesoría técnica.

Todo esto determina que la infraestructura de agua y cloaca se encuentre completamente colapsada y que la calidad del agua que consumen los habitantes de las villas no sea controlada por ningún organismo estatal.

Todos los días, mujeres y niños, transportan y almacenan en cacerolas y baldes agua de dudosa calidad, con el consecuente riesgo sanitario que se constata en la ocurrencia de enfermedades asociadas al agua (diarreas, enfermedades de la piel, forúnculos, dengue).

Sólo en los asentamientos de Fraga y Carbonilla el GCBA gasta mensualmente en el Transporte y Distribución de Agua Potable por medio de Camiones Cisternas $ 641.080,31.

En lugar de resolver definitivamente la problemática sanitaria conveniando con AySA la prestación del servicio de agua y cloaca en Villas, el negocio del GCBA es destinar importantes fondos públicos para sólo atender la emergencia.

Los habitantes de las Villas de la Ciudad el 11/5 nos movilizamos a AySA para solicitar de manera urgente:

· Realizar la entrega inmediata de agua potable envasada en todas las villas de la CABA donde no se garantice el suministro continuo de agua potable.

· Modificar el contrato de concesión de la empresa AySA para se haga responsable del servicio agua potable y saneamiento básico dentro de las villas de la CABA.

 

Adhesiones:

CTA Capital, Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria (CLIC), Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), Asociación por la Justicia Ambiental (AJAM), Federación de Villas (FeDeVi), Alianza Internacional de Habitantes, Espacio InterCuenca, Foro Hídrico de Lomas de Zamora, Fundación Che Pibe, MTE Chacarita, ATE Consejo Directivo Nacional, Espacio Niñez y Territorio ATE, Ruca Hueney.

Negocios inmobiliarios y fútbol: apuñalaron a militante de Boca es Pueblo

6.5.2016

En el marco de un Consejo Consultivo de la Comuna 4Por Nadia Fink

Ayer por la tarde, en medio de una asamblea en la que se discutía el destino de los terrenos de Casa Amarilla, punteros del PRO irrumpieron con armas blancas y a los golpes. Dos heridos y una discusión literalmente cortada dejó la violenta acción de quienes defienden que Boca deje de ser del pueblo.

 

Durante la tarde de ayer se realizaba una asamblea del Consejo Consultivo de la Comuna 4 (que abarca los barrios La Boca, Barracas, Nueva Pompeya y Parque Patricios) en la Sede Comunal. La idea era plantear la discusión sobre el destino de los terrenos de Casa Amarilla: el predio que hoy sirve de espacio verde para el barrio y que fue pensado por vecinas y vecinos como un proyecto de viviendas populares (en un barrio donde no abundan), es codiciado por las diferentes presidencias de Boca para hacer lo que hoy se conoce como “estadio shopping”; es decir, con tiendas, restaurant, paseo de compras, etc. incluidos.

El tema es álgido desde hace un tiempo largo y la ausencia de fuerzas policiales ayer, en un lugar público con más de 300 personas, tuvo aroma a zona liberada. Desde la organización Boca es Pueblo emitieron un comunicado en el que explican lo sucedido:” Al momento de intentar plantear este tema [la venta de los terrenos], una patota que responde a un puntero del PRO (y no integrantes de la barra como informan los medios) comenzó a agredirnos física y verbalmente. Uno de ellos sacó un objeto cortante con el que hirió gravemente en la garganta a un compañero de Boca es Pueblo. Además a un militante del barrio le dieron un culatazo en la cabeza dejándolo inconsciente. Ambos constituyeron claros intentos de homicidio”.

Según informaron posteriormente desde Radio Gráfica (la Cooperativa que funciona en el edificio de Gráfica Patricios, en La Boca) se trata de Matías Scinica, de Boca es Pueblo, y de Fernando Abal Medina, militante de la Agrupación Peronista Descamisados y hermano del Senador Nacional Juan Manuel Abal Medina, respectivamente. “Ambos están internados en el Hospital Penna y Hospital Alemán, respectivamente, fuera de peligro a pesar de las lesiones”, informó Radio Gráfica.

“El presente es de lucha, el futuro es nuestro”

Cuando la agrupación Boca es Pueblo hizo su presentación oficial, a fines del año pasado, uno de los temas que se destacaba en sus proyecciones era el de pensar el trabajo en conjunto con las y los vecinos sobre la problemática habitacional y el derecho a la vivienda digna. Además del intento de correr a quienes residen, a partir de incendios intencionales en el barrio, también el club de sus amores estaba en medio de la disputa: “La problemática de vivienda también está ligada al club, ya que en estos momentos hay intenciones del Gobierno de la Ciudad de venderle los terrenos de Casa Amarilla a Boca para hacer un estadio shopping; es decir un lugar inaccesible para los sectores que tradicionalmente sostuvieron al club. Un espacio territorial que bien podría estar destinado a la construcción de viviendas de uso social, por las necesidades habitacionales que las actuales políticas de gobierno ignoran sistemáticamente. Un barrio sobre el que parecen recaer claras intenciones de volverlo ajeno a sus habitantes”, detallaban en aquella oportunidad. (http://www.marcha.org.ar/nos-juntamos-para-proponer-que-boca-vuelva-a-ser-un-club-popular/)
El compromiso siguió creciendo y este 24 de marzo pasado los encontró en la Plaza de Mayo, reivindicando a las y los 30.000 desaparecidos. En esa oportunidad conversamos con Pablo Rodrigo y Pablo, que nos contaban: “Estamos acá, por ser parte de una organización del campo popular, por ser hinchas de Boca. Nosotros también sufrimos una parte de la represión que también es Mauricio Macri y el macrismo, que desde 1995 priorizó a los poderosos, a las empresas, a los hoteles. Su deseo es que las clases populares, que siempre fueron de Boca, queden excluidas y que Boca sea una empresa multinacional como lo es Barcelona, Real Madrid, Paris Saint-Germain, Arsenal… y la idea, además, es construirlo en un lugar público”.

Esa represión a la que se refirieron Rodrigo y Pablo el 24 es la que sufrieron en forma directa ayer y de la forma más cobarde e impotente: ante quienes se organizan, intentan ser la voz de vecinas y vecinos que pelean por sus derechos, si la respuesta no llega con dinero, acuerdos, o silencios ahí están los personajes –“que responden a punteros del PRO en La Boca y Villa 21-24”, según el comunicado de la agrupación– que hacen de fuerza de choque: cuchillos, gritos, sillazos; la fuerza en grupo y el amedrentamiento desmedido.

Por la noche tarde, y con los dos heridos fuera de peligro, el comunicado de Boca es Pueblo cerraba: “Hacemos responsable al Gobierno de la Ciudad de la integridad física de nuestro militante. Exigimos que aporte las pruebas necesarias para esclarecer lo sucedido (cámaras de seguridad, registro de los participantes, etc.)”. También apuntan que hay que estar “alertas y movilizados”… lo que parece un signo de los tiempos que corren.

Conferencia de prensa en la Legislatura por agresión a vecinos de La Boca

6.5.2016

Por Carlos Maldonado

En la mañana de este viernes 6 de mayo, en el salón Jauretche de la Legislatura Porteña, organizaciones sociales y políticas de la Comuna 4 (Barracas, La Boca, Parque Patricios y Nueva Pompeya) brindaron una conferencia de prensa planteando su posicionamiento respecto al ataque PRO en el Consejo Consultivo en el que fueron heridos Matías Scinica (Boca es Pueblo) y Fernando Abal Medina (Agrupación Peronista Descamisados) y señalando a los principales responsables materiales y políticos.

 

La lectura del documento estuvo a cargo de Claudio Morresi, integrante de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Organizaciones Políticas, quien estuvo acompañado de los legisladores Pablo Ferreyra, Gabriel Fuks, Javier Andrade (Frente Para la Victoria) y Marcelo Ramal (Frente de Izquierda y los Trabajadores) y la comunera FPV Victoria Colombo. El escrito contó con la adhesión de más de 300 firmas de organizaciones sociales y políticas, organismos de Derechos Humanos, sindicatos, partidos políticos, legisladores nacionales y locales, colectivos culturales, dirigentes políticos y hasta el acompañamiento de la familia Kirchner.

El documento expresa en primera instancia que “la única hipótesis es que la patota responde al PRO” y caracteriza el ataque efectuado en el Consejo Consultivo de la Comuna 4. Este grupo “amenazaba y amedrentaba continuamente a quienes planteaban la problemática ligada a la venta fraudulenta de los terrenos de Casa Amarilla al Club Boca Jrs, tema tratado en la Autoconvocatoria de Consejo Consultivo realizada el 16 de marzo pasado y cuya acta se buscaba legitimar en esta nueva reunión de vecinos”, explica.

Respecto a los instigadores y autores materiales de la agresión, el escrito puntualiza que los mismos “estaban participando desde el inicio de la reunión comandados por un conocido puntero del PRO de la zona, Rodolfo ´El Cordobés` Corzo” quien además“es empleado de la Comuna 4 en el cargo de Agente de Poder de Policía Comunal y responde políticamente al jefe de la Junta Comunal Jorge Apreda (PRO)”.

En ese sentido, añade que el resto de esta violenta banda son personas que trabajan en “la Cooperativa Solidaria, que realiza tareas de mantenimiento del espacio público en el barrio de La Boca, contratados por el Gobierno de la Ciudad”.

En relación a la carencia de medias de seguridad preventivas para evitar este tipo de sucesos, los firmantes denunciaron “la existencia de una zona liberada por parte de las Fuerzas de Seguridad, ausentes en un evento con más de 200 personas en un edificio público”. En ese contexto“durante media hora los vecinos permanecieron rehenes amenazados por la patota que ya se encontraba afuera y con nuevas armas blancas para continuar las agresiones”.

“Hacemos responsable al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y a las autoridades judiciales locales por la integridad física de todos los vecinos y militantes de organizaciones sociales y políticas de la Comuna 4. Intimamos a que se haga efectiva la detención de los agresores”, finaliza el comunicado redactado por las organizaciones  sociales, políticas y vecinos de la Comuna 4.

VENTA DELOS TERRENOS DE CASA AMARILLA: Ilegalidades y violencias

6.5.2016

El día de ayer, 5 de mayo de 2016, ocurrieron hechos gravísimos que afectan la Democracia Participativa y la participación ciudadana en las Comunas. En el marco de la reunión del Consejo Consultivo de la Comuna N° 4 un grupo de personas agredieron física y verbalmente a integrantes del Consejo y de organizaciones sociales del Barrio de la Boca. Resultaron heridos de gravedad  Matías Scínica de la agrupación Boca es Pueblo que sufrió un corte a la altura de la garganta, y Fernando Abal Medina que a raíz de múltiples golpes tiene una hemorragia interna en la cabeza.

 

Estos hechos ocurrieron al momento que se discutía sobre la venta de los terrenos conocidos como "Casa Amarilla" ubicados en el Barrio de la Boca al Club Atlético Boca Juniors. Desde hace años organizaciones del Barrio de la Boca se oponen a la venta de estos terrenos, principalmente las organizaciones que conforma "la Boca Resiste y Propone". El Consejo Consultivo Comunal N° 4 en la primera reunión autoconvocada de este año ya había expresado su voluntad contraria a esta venta y a los proyectos del referido Club.

 

Para comprender que una patota haya agredido a ciudadanos que protegen el destino de estos predios de acuerdo a las leyes de la Ciudad resulta necesario describir el gran negociado planificado desde el Club Boca Juniors con acuerdo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en relación a estas tierras públicas, las de Casa Amarilla.

 

Los terrenos de Casa Amarilla fueron comprados en el año 1981 al Estado Nacional para mitigar el déficit habitacional en el Barrio de la Boca. El 11 de abril de 2005 comienza la inscripción para el Programa habitacional "Casa Amarilla". En un principio se deciden hacer 1.231 viviendas. Este programa quedó paralizado.

 

En el marco de una acción judicial presentada por la Asociación Civil Casa Amarilla, el GCBA llegó a un acuerdo con dicha Asociación. La cantidad de viviendas a construir bajó de 1.231 a 438 viviendas, liberando de esta forma varias manzanas. A cambio el GCBA otorgó a la Asociación la facultad de designar a las familias preadjudicatarias.

 

Las manzanas liberadas del Programa Casa Amarilla, fueron transferidas al Poder Ejecutivo en el año 2010 por el Instituto de la Vivienda (IVC) propietario de las tierras. Mediante el decreto N° 723/2010, el Poder Ejecutivo transfirió a la Corporación Buenos Aires Sur S.E. estas tierras.

Estos predios de Casa Amarilla fueron codiciados por el Club Boca Juniors desde el año 2008 para construir allí un nuevo Estadio-Shopping. Como encontraron fuerte oposición para que el GCBA le venda las tierras para construir el nuevo Estadio, decidieron fragmentar la estrategia.

 

        – El Sr. Oscar Moscariello (Vicepresidente de Boca y diputado de la Ciudad por el Pro, presentó el Proyecto de Ley N° 2462-D-2014 para rezonificar estos terrenos a "Distrito de Zonificación E4 56 -Estadio y Complejo Deportivo del Club Atlético Boca Juniors".  Este proyecto se encuentra en discusión en la Legislatura. 

       –  Respecto a la compra de las tierras, la Corporación Buenos Aires Sur S.E. llamó a Licitación Pública[1] para la venta de estas tierras a raíz de una iniciativa privada del Club Atlético Boca Jurniors. La Licitación fue camuflada  para que allí se desarrolle una propuesta que implica la construcción de bibliotecas, club sociales y culturales, salones de juegos, gimnasio. En ningún momento se habla de construir allí un Estadio, pero es lo que el presidente del Club, Sr. Angelici sigue promocionando. El 25 de febrero de 2016, la licitación pública que implica la venta de estos terrenos fue adjudicada el 25 de febrero de 2016 al Club Boca Juniors. por el valor de 180 millones de pesos. 

 

Esta venta es ilegal e inconstitucionalpor varias razones:

 

    –  El Art. 82 inc. 4 de la Constitución de la Ciudad establece que la Legislatura aprueba transacciones, dispone la  desafectación del dominio  público y la  disposición  de  bienes inmuebles de  la  Ciudad. Es decir, no se puede vender tierra pública de la Ciudad sin aprobación de la Legislatura. La venta al Club Boca Juniors ni siquiera fue tratada en la Legislatura. 

        – El Art. 6 de la Ley No 1.251, faculta al Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC) a transferir al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aquellos bienes inmuebles que resulten necesarios para el desarrollo de la función pública (educacionales, de seguridad, o de salud). La ley N° 1.251 sólo autoriza que el IVC transfiera la propiedad de sus inmuebles al GCBA para cumplir fines educacionales, de seguridad o de salud. La ley valora que estos fines son los únicos de tal jerarquía para desafectar inmuebles destinados a garantizar el derecho a la vivienda adecuada de los habitantes de la Ciudad. El GCBA está destinando estos predios para que un privado desarrolle un plan integral orientado a cuestiones deportivasy comerciales. Cambiar el destino habitacional de estos predios no está cumpliendo con las condiciones que establece la ley N° 1.251.

       –  Los predios de Casa Amarilla también se encuentran en el marco de la ley N° 2.240 que declara la Emergencia Urbanística y Ambiental del Barrio de la Boca. Esta ley no se cumplió en absoluto y se descapitaliza la Ciudad de sus inmuebles necesarios para cumplir con esta ley. 

Además de estas ilegalidades, organizaciones internas del Club Boca Juniors también cuestionan la voluntad del Club de construir un nuevo estadio porque va en contra de la identidad del Club y del Barrio y por el peligro de endeudar el Club y de esa forma crear las condiciones para que Sociedades Anónimas se transformen en las propietarias de los clubes, una idea reiterada del Presidente Mauricio Macri acompañado por el Sr. Angelici, presidente del Club.

 

Por estas razones, se presentó una acción de amparo en el Fuero Contencioso Administrativo de la Ciudad para que se declare la ilegalidad de esta venta. La acción tramita en los autos caratulados “QUINTO NATALIA GIMENA y otros CONTRA CORPORACION BUENOS AIRES SUR S E SOBRE AMPARO”, Expte. N° A4-2016/0, en el juzgado N° 24 a cargo del Dr. Darío Reynoso

 

Luego de dos meses, la Corporación Buenos Aires S.E. sigue reticente a enviar el expediente administrativo al Juzgado. Por esta razón el día de ayer, 4 de mayo, el Juez de la causa impuso una multa de $100 por día de demora a la Corporación y a su titular Sra. Karina Spalla, bajo apercibimiento de subir dicha multa a $10.000 pesos de continuar la reticencia.

 

Por Observatorio del Derecho a la Ciudad

“Iremos a la audiencia pública a rechazar el tarifazo en el Subte y los negociados”

5.5.2016

Claudio Dellecarbonara y Patricio del Corro adelantaron que irán hoy a rechazar el aumento de tarifas y los negociados en el subte.

Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo del sindicato de los trabajadores del subte (AGTSyP), y Patricio del Corro, legislador de la Ciudad por el PTS-Frente de Izquierda, anunciaron que rechazarán el tarifazo en el subte en la audiencia pública convocada por el Gobierno de la Ciudad para este viernes 6/5.

“Las declaraciones del presidente de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo, que anunció que el Subte aumentará un 66,7 % a partir del 1º de junio, son una burla a todo el pueblo trabajador: mañana hay una audiencia pública para discutir el tema del tarifazo, pero ya tienen todo resuelto de antemano. Es todo un circo para avalar el robo al bolsillo y nuevos negociados para Metrovías”, denunció Dellecarbonara.

Asimismo, Dellecarbonara manifestó que “si se consuma este nuevo aumento, que llevaría el pasaje a $ 7,5, desde que Macri se hizo cargo del Subte la tarifa habrá aumentado un 580 %, una enormidad. Se suma a los aumentos que hubo en el resto del transporte, en servicios públicos como el gas o la luz, en la nafta y en todos los productos de la canasta básica. Estamos ante un brutal ajuste contra el pueblo trabajador y por eso iremos a la audiencia pública a plantear nuestro rechazo, a la vez que llamamos a todas las organizaciones gremiales, estudiantiles y vecinales de la Ciudad a movilizarse para rechazar este nuevo ataque”.

Por su parte, el legislador porteño Patricio del Corro (PTS-Frente de Izquierda) denunció que “ya van doce años de subsidios millonarios a Metrovías que no se usan para invertir en un servicio público eficiente, barato y seguro, sino para engrosar las fabulosas ganancias de esta empresa privatizada. En la audiencia pública exigiremos la apertura inmediata de los libros de contabilidad para conocer los verdaderos costos de la empresa, y así demostrar que detrás del tarifazo solo hay un nuevo negociado. Ya vimos también que anuncian obras que nunca terminan o trenes obsoletos que pagan a precios exorbitantes. La única salida de fondo para terminar con todo esto es que el Subte sea estatizado y puesto bajo control de los trabajadores y usuarios”.

Usted es el visitante N°