Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

El Ministro Bullrich contra la política

 

 

El Ministro Bullrich contra la política

18.8.2012

El Ministro de Educación de la CABA, habilitó un 0800 para que se denuncie "cualquier actividad política en los colegios". Aprovechándose en forma oportunista de  la preocupación que despierta la utilización de las instituciones del Estado para fines partidarios, arremete contra la práctica política en las escuelas. La formación y la participación política de los estudiantes es parte sustancial en la formación de los jóvenes encaminados a la construcción de una ciudadanía,  plena garante del diseño de una sociedad igualitaria.
La política del macrismo a lo largo de estos años ha demostrado una práctica opuesta a esta concepción democrática de la escuela, cuando persiguió a los docentes que realizaban paros con auditorias ilegales, cuando pidió las listas de alumnos que participaban en los centros de estudiantes, cuando censuró los materiales del Bicentenario elaborados por la propia dirección de Currícula del Gobierno de la Ciudad porque justamente relataban las luchas de los sectores oprimidos de nuestra sociedad, cuando denunció penalmente a dirigentes de Ademys, cuando agredió físicamente a los docentes que manifestaban frente a la Legislatura contra la reforma en las juntas de clasificación.
Nada es casual, este servicio de denuncias contra la política, es en definitiva un acto más de persecución contra los que luchan en defensa de la escuela publica.

La falsa negación de la política es la matriz del autoritarismo elitista.

La polémica por los talleres políticos de La Cámpora en las escuelas siguió su curso ayer con el enfrentamiento verbal entre el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, y el diputado kirchnerista Juan Cabandié.

Referente de La Cámpora y presidente del bloque del Frente para la Victoria en la Legislatura porteña, Cabandié calificó como "0800 Facho" la línea telefónica gratuita lanzada por el gobierno de la ciudad para que los directores, docentes y padres de alumnos denuncien casos de intromisión política en las escuelas.

"Facho es tratar de adoctrinar en las escuelas, que es una práctica conocida del fascismo", dijo Bullrich, que ya el día anterior había considerado "vergonzoso que La Cámpora utilice fondos públicos para bajar línea política" a los alumnos.

En tanto, el titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Pedro Mouratian, anunció que presentará una acción de amparo contra la línea telefónica lanzada por el Gobierno de la Ciudad para denunciar casos de intromisión política, por entender que "recuerda prácticas de persecución propias de regímenes dictatoriales".

El legislador Cabandié fustigó al gobierno de Macri y atribuyó las críticas a las actividades de La Cámpora en las escuelas a un interés "por tener un poco de espacio en algún pasquín de un medio dominante".

"Ojalá Bullrich hubiera abierto la línea para denunciar los problemas edilicios que hay en las escuelas. En cambio, denuncia como intromisión un programa institucional que es un juego, con la figura del Eternauta", dijo el legislador kirchnerista.

En declaraciones radiales, Bullrich instó al legislador kirchnerista a que "en vez de levantar el dedo acusador, analice un poco el comportamiento porque se están equivocando feo". Dijo que "los jóvenes no son tontos; los referentes de La Cámpora se están equivocando y, además, están cometiendo un delito".

Tampoco se bajó de la polémica el ministro de Educación del gobierno nacional, Alberto Sileoni, quien cuestionó la línea telefónica anunciada por Bullrich, por considerar que "fomenta la delación de ciudadanos por parte de otros ciudadanos".

Sileoni defendió a La Cámpora y ratificó que su ministerio "alienta la participación de los jóvenes", aunque aclaró que esa participación tiene que tener "la autorización de las autoridades de la escuela".

En tanto, la diputada oficialista Adriana Puiggrós dijo que "el 0800 fue una operación preparada por la Ciudad para acusar". Y fundamentó los talleres de La Cámpora con el argumento de que "los estudiantes secundarios tienen que tener una posición política y, para eso, tienen que escuchar a los que la tienen".

Se manifiestan contra la construcción del Centro Cívico en el Borda

 

Se manifiestan contra la construcción del Centro Cívico en el Borda

16.8.2012

 

Allí estuvieron Gustavo Rollandi, secretario de Organización de la CTA y Eduardo Pereira, secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), entre otros. Otros de los gremios que asistieron fueron la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), trabajadores del Hospital Borda, del Moyano y del Tobar García, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). También, integrantes de la Agrupación Pocho Lepratti, Los Pibes, Corriente Nacional Martín Fierro y La Cámpora, entre otras organizaciones.

Asimismo, un amplio arco político manifestó su rechazo al proyecto: Frente para la Victoria, Coalición Cívica, Nuevo Encuentro, la UCR y Proyecto Sur. En ese sentido, el secretario adjunto de la CTA Nacional y secretario general de la Comisión Interna de Talleres Protegidos, Marcelo Frondizi, afirmó: “Con esta participación queremos desmentir lo que dice Macri acerca de que tiene un acuerdo con la oposición para avalar la construcción del Centro Cívico. Estuvimos observando las empresas que van a hacerse cargo de la futura obra, si es que se hace y una de ellas es de Nicolás Caputo, conocido testaferro de las empresas de Macri”.

En su discurso, Frondizi agradeció el apoyo recibido “tras los ocho días de permanencia pacífica que estamos realizando para defender y cuidar el patrimonio de nuestro taller”, por parte de trabajadores del Moyano y el Tobar García. Al mismo tiempo Frondizi sostuvo que Macri “pretende una ciudad de Buenos Aires de dos pisos, uno para los ricos y famosos y otro para la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas que viven en la Ciudad de Buenos Aires. Y a las políticas neoliberales de este Menem con ojos celestes, los trabajadores, la comunidad, los legisladores le decimos que no, que rechazamos el Centro Cívico porque es un gran negocio inmobiliario. ¿Por qué no ponen los 420 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas y de los que trabajamos en esta zona?”

“No es la primera vez que intentan hacer un negocio. Entonces le decimos no al Centro Cívico. Defendemos nuestro taller protegido intrahospitalario como defendemos la salud pública, gratuita y solidaria y ese es un compromiso que hemos asumido de por vida. Esa estructura no va a ser avasallada por Macri, porque nos basamos por la más amplia democracia, que es la decisión de las asambleas de trabajadores para garantizar nuestro plan de lucha”, declaró Frondizi.

También habló el Secretario General de UTE, Eduardo López, quien enfático señaló: “Si el Jefe de Gobierno piensa que las personas se dividen entre las que consumen y las que no y las que votan y las que no; y que para los que no consumen ni votan, no hay nada, le decimos que acá están los trabajadores de la salud, los docentes y la ciudadanía defendiendo a aquellos a los que el mercado les sacó la posibilidad de desarrollarse. Porque queremos un estado que garantice la igualdad de oportunidades, la salud y la educación pública, les digo como docente que es un orgullo estar en este acto con trabajadores de la salud, con pacientes, vecinos y legisladores que defienden el derecho a la salud, la educación, a la vivienda y a la vida digna”.

La encargada de cerrar el acto fue Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo, Línea Fundadora: “Veo acá representados a nuestros hijos e hijas, detenidos desaparecidos, pero que están presentes cada vez que las Madres estamos recogiendo las banderas de lucha que ellos llevaban adelante. Estamos acá para decir que este destructor de la salud, la educación y la vivienda, que intenta destruir algo que no va a poder. Le decimos a este cretino de Macri que no nos van a vencer, que vamos a seguir día por día para que este Hospital y todos los hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, sean remozados, que tengan vidrios, agua, calefacción, para que cuando la gente tenga que venir a curarse, pueda curarse con dignidad”.

 

Los hechos

 

El pasado jueves 9 de agosto, un grupo empresario, encabezados por la Policía Metropolitana entró al Borda por el portón de la calle Perdriel en horas de la noche. Para ello, rompieron el candado y se instalaron, sin ningún tipo de autorización y violando la legalidad. Representantes de las comisiones internas del Borda, de Talleres Protegidos, del Moyano y del Infanto Juvenil se hicieron presentes para impedir el avance de las obras del Centro Cívico que pretende llevar adelante el gobierno de Macri. La iniciativa se trata de una obra cuyo costo rondaría los 420 millones de pesos, con la que se pretende instalar una parte de los ministerios de la Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno de la Ciudad pretende prohibir asambleas en lugares de trabajo

 

El Gobierno de la Ciudad pretende prohibir asambleas en lugares de trabajo

16.8.2012

 

La Central de Trabajadores de la Argentina repudia y rechaza enérgicamente la resolución adoptada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que pretende restringir el legítimo derecho de los trabajadores a celebrar asambleas en el lugar de trabajo.

La medida adoptada por la administración macrista no sólo viola normas legales que consagran expresamente ese derecho sino que remite además a la metodología utilizada por la última dictadura, por avasallar la libertad sindical cercenando uno de los derechos más básicos y elementales del sistema democrático, como el derecho a reunión.

La CTA pondrá en ejecución de inmediato todas las medidas de acción disponibles en defensa de estos derechos fundamentales de los trabajadores, incluyendo acciones judiciales y la denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo, dando cuenta de la violación a los convenios de libertad sindical. La denuncia se le entregará al director de la sede en Argentina, Dr. Marcelo Castro Fox.

Como parte de esta denuncia hay que tener presente también el gravísimo antecedente que acaba de sentar al habilitar un 0800 para denunciar actividades políticas estudiantiles dentro de las escuelas, con el objetivo de limitar la militancia social y política.

Este hecho retrotrae a las prácticas autoritarias de la dictadura militar y revela el pensamiento antidemocrático de quien gobierna la ciudad de Buenos Aires. La persecución a la militancia juvenil es una reacción que merece el repudio de todos aquellos que no queremos que a la Argentina vuelva el autoritarismo que demoniza a los jóvenes y a la participación de la juventud en la política.

Legisladores y comuneros visitan el Tobar García

 

Legisladores y comuneros visitan el Tobar García

14.8.2012

 

Ayer por la mañana la legisladora por Buenos Aires para Todos y miembro de la Comisión de Salud, Laura García Tuñón, visitó el Hospital de Emergencias Psiquiátricas Torcuato Alvear junto a la legisladora María Elena Naddeo y los comuneros de la Comuna 15, en el marco del inicio de la medida de fuerza de los trabajadores, estado de alerta y movilización a raíz del desplazamiento del Director del hospital Dr. Víctor Dubrovsky.
En una oleada del Ministerio de Salud por desplazar a los directores de los hospitales psiquiátricos de la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad intervino el Alvear sacando de su puesto al Dr. Dubrovsky con una jubilación forzada y responsabilizándolo por la muerte de un paciente. Al respecto García Tuñón contó que esta embestida tiene su origen a fines de 2008 cuando los trabajadores de los siete hospitales psiquiátricos hicieron pública una carta que entregaron al gobierno de la ciudad exigiendo que se cumpla la Ley de Salud Mental. "Esto es parte de una estrategia política para disciplinar a las autoridades y trabajadores de los hospitales  que comenzó en 2008 en represalia por las manifestaciones públicas de los trabajadores sobre el estado en que se encuentran los hospitales por la falta de cumplimiento de la Ley de Salud Mental".

El legislador Fabio Basteiro alertó por ingreso policial al Borda

 

El legislador Fabio Basteiro alertó por ingreso policial al Borda

13.8.2012

 

El presidente del Bloque Buenos Aires para Todos, Fabio Basteiro, visitó el Hospital Borda junto a otros legisladores, ante la denuncia de médicos y trabajadores, de la irrupción sin permiso judicial de la Metropolitana para continuar con el centro cívico en terrenos del hospital.

Al respecto, Basteiro; que este sábado se reunió nuevamente con los trabajadores, alertó que el gobierno de Macri puso en marcha "un verdadero dispositivo represivo sobre trabajadores y pacientes de un hospital de salud mental en el momento en que justamente se está discutiendo un negocio inmobiliario".

El presidente de nuestro bloque responsabilizó también al ministro de Seguridad porteño Guillermo Montenegro, por haber dispuesto "sin ningún tipo de aviso ni instrucción de jueces, con un asalto al estilo Swat el ingreso al hospital al solo efecto de disciplinar a los trabajadores".

 

En defensa del Giuffra

 

Por otra parte, este domingo acompañamos a socios y vecinos del Club Deportivo Giuffra del barrio de San Telmo, en el Festival que se realizó en el marco del Día del niño, contra el desalojo que está planteando el gobierno de la Ciudad para darle otra utilidad al predio del club.

Usted es el visitante N°